La labor de sensibilización acerca del valor del patrimonio cultural gallego que se pretende llevar a cabo con el Día das Letras Galegas no sería viable sin la imprescindible colaboración de los centros de enseñanza. Cada año, los centros escolares de Galicia organizan actividades relacionadas con el Día das Letras, a través de las cuales niños y jóvenes llevan a cabo una aproximación lúdica y formativa a la lengua gallega y a los personajes destacados de su cultura. Aunque el 17 de mayo es un día festivo en Galicia y, por tanto no lectivo, las actividades preparatorias suelen sustanciarse en los días previos, especialmente en la denominada Semana das Letras Galegas.
El conjunto de actividades que los centros de enseñanza suelen desarrollar presenta una gran variedad: lecturas, creación literaria, representaciones, juegos, elaboración y exposición de trabajos de investigación, actividades musicales, elaboración de murales, etc. En realidad, no hay más límite a este respecto que la imaginación del profesorado, la propia creatividad de los alumnos y los medios a disposición de unos y otros.
A continuación recojo una serie de vídeos que ejemplifican las actividades que se suelen desarrollar en los centros de Galicia con ocasión del Día das Letras Galegas:
"Pesadelo" ("Pesadilla"), pieza musical interpretada por alumnos y alumnas de 4º de Primaria del C.E.P. Brea Segade (Taragoña, Rianxo) a partir de un poema de Xosé Mª Álvarez Blázquez, homenajeado el año 2008:
No hay comentarios:
Publicar un comentario